martes, 28 de septiembre de 2010

Colonia Juvenil


Capítulo II
El Nombre

No volví a pararme por el terreno en los meses siguientes, durante los cuales teníamos breves reuniones con los miembros de Promoción Social Integral, A.C. en la casa de don Alejandro con el fin de ir planeando las cosas, una de las cosas que se plantearon era el nombre en particular de la institución.
La verdad que en el nombre es lo último que estábamos pensando, al menos los miembros de Promoción Social Integral, A.C. y yo que cuando surgió la necesidad de esa nominación particular, yo pensaba en algo así como “Ciudad de los muchachos” un poquito pensando en la obra salesiana de Ciudad de los Niños en Salamanca Gto. Y en la “República de los Muchachos” que fundó y dirigía hasta entonces el Sacerdote Salesiano Javier de Nicoló en Colombia y que conocí en 1986.
Por su parte el grupo de chicas que dirigía Verónica y que desde algún tiempo se venían haciendo cargo de los más pequeños de la Fundación para Preadolescentes y Adolescentes A.C., tenía por nombre Comunidad Juvenil del Verbo Encarnado, con las siglas COJUVE. Así que antes de que yo propusiera el nombre Verónica, que se encontraba presente en una de las juntas sugirió el de Colonia Juvenil que en sus siglas pocas veces usada sería COJUVE también, como la Comunidad Juvenil del Verbo Encarnado, el nombre me pareció medio cursi, no obstante ser mas apropiado de Ciudad de los muchachos por no tratarse de una extensión tan grande como la Ciudad de los niños ni la República de los muchachos que he hecho mención, don Alejandro dijo simplemente que estaba bien.


El Inicio

En el mes de Junio de 1992 los módulos estaban prácticamente concluidos, había que iniciar labores y para ello necesitaríamos a alguien que dirigiera la obra. Yo no tenía en mente hacerlo, todavía me quedaban muchachos en la fundación y el negocio con el que prácticamente se sostenía la misma. Quien se hiciera cargo de Colonia Juvenil debía tener una disposición en tiempo de 24 horas y compromiso del 100% y era algo en lo que no podía comprometerme. Pero tanto el Sr. Juan de Dios Guevara y supongo que Don Alejandro daban por hecho que yo me haría cargo de la obra. Así que ya para echar a andar el proyecto el Sr. Guevara me dijo que me pagarían $ 3,000.00 tres mil pesos mensuales por hacerme cargo como director, le expuse que no estaba en mis planes serlo que lo mas conveniente sería que contratáramos a otra persona a la que yo supervisaría.
Nunca había ganado dinero por trabajar con los muchachos y aunque no sabía si esa cantidad era la justa, tampoco me resultaba atractiva, por esas fechas de 1992 mi negocio que en ese tiempo se llamaba “Corporación AR” pagaba bimestralmente poco mas de 3,000.00 pesos de impuestos, teníamos como principal cliente a Industrial Minera México o Grupo México a los que elaborábamos todos los manuales de capacitación para sus empresas en toda la República Mexicana y el extranjero.
En resumen les dejé en claro que mi interés era trabajar al lado de ellos en el patronato, y en la supervisión de Colonia, sería algo así como el enlace entre Colonia Juvenil y Promoción Social Integral, A.C. don Alejandro estuvo de acuerdo y en la siguiente reunión me dijo que él sería el Presidente, siempre, y yo sería el Vicepresidente.
Entonces propuse a Verónica como Directora, Don Alejandro Torres Corzo rechazó la propuesta argumentando que tomando en cuenta que los beneficiarios de Colonia Juvenil serían varones, lo más conveniente era tener a un hombre como director y me pidió que a la mayor brevedad, antes de una semana propusiera otro candidato.
No podía dejarle a cualquiera esa responsabilidad, así que pensé en Claudio Carrillo que era dirigente Scout y al parecer acababa de dejar sus estudios y como el sistema y gobierno ideados es con base en el sistema de patrullas como ya lo he mencionado y siendo Claudio una persona de probada calidad moral le propuse el puesto, lo que no sólo le pareció bien sino que aceptó con emoción, antes de la semana lo estaba presentando con Don Alejandro T. C. y en ese mismo instante entregamos las llaves.
Ya había Platicado con Claudio sobre lo que se esperaba lograr con Colonia Juvenil, forjar líderes y agentes de cambio para sus comunidades, sus funciones eran las de administrar los recursos, conseguir el personal idóneo y hacer la promoción pertinente en las comunidades rurales donde no existiera escuela secundaria, para ofrecer los servicios de Colonia.
Los primeros chicos que llegaron a Colonia fueron los muchachos en edad de secundaria que estaban en la Fundación para Preadolescentes y Adolescentes, A.C. haciendo un total de 12. Como era necesario que los muchachos estuvieran acompañados todo el tiempo, Claudio invitó a colaborar a dos jóvenes dirigentes Scouts que vivirían en Colonia sin dejar sus actividades académicas ya que de alguna forma ello sería ejemplo para los muchachos, se contrató una cocinera que duró pocos días y entonces fue cuando ingresó a Colonia Doña Cata que es tía de uno de los primeros colaboradores, convirtiéndose en la abuela de varias generaciones de Colonos.

Nota: No tengo fotografías para ilustrar estas entradas porque cuando me retiré de Colonia entregué todas las que tenía al patronato, vía su tesorero, incluyendo negativos, si alguien pudiera aportarme algunas para ilustrar le agradeceré mucho y también, como la memoria es caprichosa (al menos la mía) y no dudo se me escapen algunos datos y hechos o que confunda otros en tiempo y forma, por lo que pido a quienes vivieron esos tiempos y los que mas adelante narraré, me corrijan o amplíen lo que escribo.

viernes, 6 de agosto de 2010

Colonia Juvenil


Capítulo I
Antecedentes y proyección

Hacía 1991 verónica y yo nos sentíamos decepcionados por los resultados del trabajo con niños de la calle, se les procuraba prácticamente todo, pero en esencia no se apreciaban cambos sustanciales mas allá de un comportamiento socialmente aceptable, habían aprendido a observar normas de convivencia y mínimas de urbanidad, las seguían pero continuaban robando, seguían destruyendo y el egoísmo propio de la persona cosificada se hacía presente en casi todos de los niños que ellas (verónica y su grupo “Comunidad Juvenil del Verbo Encarnado”) se venían haciendo cargo desde algunos años atrás de los mas pequeños, de lunes a viernes y en periodo escolar, quedándose conmigo, junto a los mayores los fines de semana y los periodos vacacionales.
Ese año se había ahogado Armando, uno de los niños con apenas 11 años, y ninguno de los chicos que lo acompañaron y presenciaron el trágico acontecimiento dio aviso al respecto y más aún cuando yo pregunté por él simplemente se limitaron a decir que se había ido o se había escapado, cosa muy improbable.
Por otra parte, tras diez años de trabajo diario con la fundación ya me sentía mucho muy fatigado, había recurrido, el año anterior, a los religiosos que se hacían cargo de la iglesia de San Juan de Dios (me parece que se llamaban algo así como Hermanos de Jesús) para que me dieran la mano con su presencia y guía en la casa hogar, pero no obtuve ninguna respuesta, lo que tomé como una negación.
Habíamos decidido, Verónica Saucedo y yo, cerrar, no aceptaríamos más muchachos.
Ahora cuando veo a aquellos niños convertidos en padres de familia, buenos padres de familia en su gran mayoría y hasta ejemplares padres algunos de ellos, sé que valió la pena, ya platicaré mas adelante sobre la Fundación para preadolescentes y adolescentes.
Fue por el mes de Agosto o Septiembre cuando me visitó un psicólogo en mi oficina de la calle de Madero, se presentó como enviado de Luis Fernando Torres Corzo y me pedía asistiera a una junta de “Promoción Social Integral, A.C.”, en la que se planearía la creación de una institución similar a la que yo había fundado y manejaba, para platicarles mi experiencia y en su caso asesorarlos.
Promoción Social Integral, A.C. Era una promotora encargada de conseguir recursos para algunas instituciones u obras que por su naturaleza no podían expedir recibos deducibles, como era el caso de “La Casa de la Divina Providencia” que asistía niñas sin recursos o en estado de abandono, no contaba con un patronato y estaba mas bien ligada a la parroquia de Santiago, y las obras que las Madres Reparadoras, específicamente la Madre Paz, realizaban en comunidades rurales, pero ahora habían decidido crear su propia obra, pero no tenían claro que sería, habían contactado con unos religiosos con los que esperaban realizarla, para lo que habían conseguido un terreno a los religiosos.
La junta fue en la casa del Sr. Alejandro Torres Corzo, ahí estaba él que llevaba la voz cantante, Luis Fernando y el cuñado de ellos, el Sr. Juan de Dios Guevara que hacía las veces de asistente de don Alejandro, al menos en las juntas, y también estaba el superior y otro hermano de “Los Hermanos de Jesús”, los mismos que tiempo atrás se negaron a prestarme ayuda.
De esa reunión siguieron otras mas pero no en todas asistíamos todos, en algunas faltaba Luis Fernando, el psicólogo dejó de asistir y en algunas estuvo de invitado el Arq. Luis Nava Calvillo, y Verónica Saucedo.
Los Religiosos además de vivir en la casa que se construiría, darían asistencia a niños y jóvenes que lo necesitaran, pero aún estaba por verse que tipo de menores serían admitidos, en principio se había pensado en “niños de la calle”, cuando les platiqué nuestra experiencia mas reciente desistieron de ello y don Alejandro encargó a su cuñado el Sr. Guevara, averiguara que porción de la población infantil y juvenil era la menos atendida por programas de gobierno. En la siguiente reunión el Sr. Guevara presentó su informe que arrojaba como resultado, que la población mas desatendida eran los jóvenes entre 12 y 18 años del medio rural, por no existir programas para ellos. Don Alejandro mandó llamar a su sobrino político, el Arq. Rafael Olmos Ocejo y le pidió realizara planos tomando en cuenta la opinión de los religiosos, la siguiente reunión además de los planos, el Arq. Rafael Olmos presentó una hermosa maqueta de las instalaciones.
Cuando explicó cada parte de la prototipo don Alejandro expresó: —Todo está muy bien, pero y ¿los niños donde quedarían?—
El superior de los religiosos dijo — Pues dos o tres muchachos como quiera los acomodamos—
Don Alejandro reviró de inmediato —Ah, entonces lo que quieren es una casa para Uds—
El religioso dijo que no lo había dicho así, que desde luego sería para los muchachos pero que esa sería un área aparte.
Se hizo in incómodo silencio que yo rompí preguntando al Religioso, el por que cuando les pedí su ayuda para hacerse cargo de la fundación proponiéndoles además que me haría cargo del mantenimiento, ellos no aceptaron y ahora si?—
El superior lo pensó unos segundos y me contestó en un tono de malicia como queriendo ponerme en mal:
—Pues la mera verdad es que vimos a los niños muy desatendidos…—
Comencé a contestarles —Y por que creen que les pedía su ayuda?—
Cuando don Alejandro expresó —Que poca Madre, eso no se vale—
A la siguiente reunión no asistieron los religiosos, estaban únicamente don Alejandro y el Sr. Guevara con rostros de disgusto.
—…pues resulta, don Adrián— me dijo don Alejandro —que los religiosos no van a venir, se disculparon argumentando que el vicario religioso no les había permitido asistir mas—
—Entonces ya no se va a hacer nada?— les pregunté
—Por supuesto que si, pero el asunto es en que terreno, ellos ya se quedaron con el terreno—
—Pues si de veras quieren hacer algo yo tengo un terreno de prácticamente l5,000 metros cuadrados que me dio el municipio en la administración del lic. Medina de los Santos y si no se ocupa lo tendré que regresar—
Le di las referencias de donde estaba la propiedad y quedamos en ir a verlo al siguiente sábado a las 8 de la mañana; era ya Noviembre, no recuerdo las fechas.
El día acordado llegó con cinco minutos de retraso disculpándose sentidamente por el retraso, todavía no me había dado cuenta que don Alejandro era de esos puntuales exactos que poco hay.


Cuando vio el terreno exclamó —padrísimo, padrísimo, está excelente, tiene todos los servicios, aquí se puede hacer y lo haremos si tu te integras con nosotros y lo hacemos juntos— le dije que si pero que yo no tenía recursos para entrarle económicamente, me dijo que eso ni hablar, que él se encargaba de los recursos y yo los dirigía, en pocas palabras iríamos juntos en la fundación de la obra.
La verdad es que no tenía muchas esperanzas en que ellos lo hicieran, promesas y planes como este ya los había escuchado de otros empresarios y clubes de servicio que al final no se hacían nada.
En la siguiente reunión presenté el previo de planos que me había hecho el Arq. Jesús Méndez Montalvo, no le parecieron mal pero pensando en costos y beneficios para la obra llamó de nueva cuenta al Arq. Rafael Olmos para que hiciera unos nuevos planos, que se realizaron de acuerdo a mis indicaciones, cuatro casas de cinco dormitorios, cuatro de los dormitorios para 8 muchachos y uno para el encargado de la casa, una estancia de Sala comedor, unos baños con wc’s, mingitorios y regaderas generales, el cuarto del encargado o monitor tendría su propio baño, estarían equipados con cocina, comedor y estancia cada módulo.
Yo pensaba en el sistema de Patrullas que utilizó Baden Powell en el manejo y gobierno de las tropas Scouts, cada cuarto sería como una patrulla, siete muchachos con un guía y el monitor haría las veces de Jefe de tropa.
En algunas Juntas nos acompañó Verónica Saucedo por invitación mía, poco intervenía en las discusiones o pláticas, pero resultó ser conocida de la esposa de don Alejandro por ser ella sobrina de la Madre superiora del Colegio Minerva, de donde Verónica era egresada como maestra y prestaba sus servicios como profesora, así que hubo ocasiones en que ellas, junto con la esposa del Sr. Guevara, hacían su chorcha aparte mientras nosotros realizábamos la junta.
En Enero de 1992 estaba concluido el plan de acción así como el objeto general y objetivos de la institución:
“Dar asistencia integral a Jóvenes del medio rural que habiendo terminado la instrucción primaria no tienen recursos para seguir estudiando”
Hasta ese momento no se contemplaba la construcción de una escuela, el cupo máximo se planeaba para poco más de 100 muchachos, todos varones.
El grupo que asistía permanentemente, entonces a las juntas, lo componíamos Don Alejandro Torres Corzo, el Sr. Juan de Dios Guevara, el Arq. Rafael Olmos y yo.
Finalmente quedamos de acuerdo con los planos y se fijó la fecha para inicio de la construcción, yo les dije que el 12 de Febrero simplemente por poner una fecha, cuando don Alejandro me preguntó el porque de esa fecha le dije que por ser el 12 un día Guadalupano.
He de repetir que toda la emoción y trabajo de planeación de este grupo ya lo había visto yo en algunos “Clubes sociales” que al final no hacían nada y tenía la idea de que esto sería lo mismo, así que no esperaba que las obras materiales se iniciaran, para no tener otra decepción, pero sucede que pasé por el terreno el día 15 de Febrero y vi a dos personas limpiando el terreno, lo primero que me vino a la cabeza fue que se trataba de invasores, me bajé de la camioneta y pregunté al primer hombre sobre lo que estaban haciendo y me dijo que ahí se iba a construir un asilo o algo así, que llevaban tres días ya trabajando, entonces tuve la certeza de que había tratado con personas que cumplen su palabra.
La construcción estuvo a cargo del Arq. Rafael Olmos Ocejo que no cobró por su trabajo y la obra material fue auspiciada por el Sr. Alejandro Torres Corzo


martes, 20 de julio de 2010

Seguridad para adolescentes


Chicos y chicas, cuídense por favor

Cuando acabes de conocer a alguien, debes ser precavido:
• No lo lleves a casa.
• No vayas a “su” casa.
• No acudas a lugares íntimos, privados o secretos.
• Si no existe alternativa de que ese “alguien” te lleve a su casa después de una fiesta, asegúrate de que un amigo lo conozca y sepa que te vas con él. Idealmente tómale una foto con el teléfono celular.
• No proporciones información personal hasta que lo conozcas mejor.
• Comunícate con tus padres para que sepan a dónde, con quién vas y a qué horas regresarás.

Hay que recordar que en la actualidad, son muchas veces jóvenes mujeres y hombres los que pertenecen a bandas de narcomenudeo, prostitución y secuestro lo cual implica que el joven que asiste a un evento, esté consciente de que puede estar prospectado como siguiente víctima. De ahí la importancia de mantenerse “alerta” a su entorno para poder disfrutar de una manera responsable la ocasión.

Vacaciones
•No lleves grandes cantidades de efectivo.
•Viste de modo informal, evita llamar la atención.
•Programa salidas en grupos a discotecas, antros y otros lugares.
•Si cuentas con automóvil asegúrate que esté en buenas condiciones.
•No hagas alarde de tus vacaciones, nunca comentes con extraños tus itinerarios.
•Evita dejar sobre la mesa de antros: bolsas, carteras, teléfonos celulares y agendas electrónicas.
•Si durante el viaje conoces gente, sé precavido; no olvides en ningún momento que son extraños, a pesar de todo. Evita acudir al cuarto de hotel de ellos y viceversa. En los sitios de recreo operan bandas que narcotizan a sus víctimas para despojarlas de todo.
•Al salir a la playa recuerda que es pública, lleva únicamente los artículos que vas a utilizar.

Fuente: http://www.manualdeseguridad.com.mx/

miércoles, 19 de mayo de 2010

Anuncios de Radio

Durante la década de los cincuentas y sesentas la radio tomó gran auge, no porque antes no existiera simple y sencillamente porque fue entonces cuando la estabilidad del país permitió a mucha gente adquirir uno de esos aparatos receptores que a la vez comenzaron a hacerse mas accesibles en precio y comodidad de manejo al aparecer el radio de transistores, recuerdo la voz microfonal de los locutores de entonces su dicción perfecta; los actores que sin mas recurso que su voz acompañada de algunos efectos sonoros le hacían a uno vivir historias y mas historias como la de angelitos negros, las interminables de Chucho el Roto y Felipe Reyes; los emocionantes concursos de intérpretes de la canción ranchera donde el mas malo era mejor que el menos peor de la academia, porque entonces todo mundo cantaba con cuadratura y entonación; los programas cómicos como el de la Tremenda Corte con el tremendo de Trespatines, los de chistes con el Panzón Panseco, Chaf y Kely, Mr Cahuich, Pomponio y Quícaro, El Chino Herrera y muchos que se escapan a mi memoria, los programas nocturnos de misterio como el de “Apague la Luz y Escuche” que no nos dejaban oír a los mas pequeños y que conducía Arturo de Córdoba con su característico “No tiene la menor importancia”, Cri-Crí El Grillito Cantor para los niños y grandes. Y una Pléyade de locutores que eran auténticos ídolos como Pedro de Lil, Alonso Sordo Noriega; Jorge Marrón el famosísimo Dr. I.Q. que podía hablar rapidísimo con una claridad increíble y muchos mas de los que quedan pocos, los cronistas deportivos como “El Mago Septién” decano de los cronistas y narradores deportivos cuya voz sigue siendo igual antes como ahora y creo que es el único que queda de aquella vieja guardia.
La radio vino a activar la economía, a incentivar la competencia y a dar a conocer aquellos productos que no se vendían solos.
Recientemente he recibido un correo de mi amigo Juan Marín Enríquez (a) “El Buchón que para eso de albures y doble sentido se pinta solo y me hizo recordar los anuncios de antaño, en el correo dice que así eran pero que la gente inocente de entonces no los tomaba a mal y yo digo que no porque había una ley, la misma de hoy pero que ha caído en desuso y que prohíbe claramente las expresiones ofensivas y de doble sentido, sin embargo recuerdo que la muchachada, los jovencitos de secundaria u preparatoria eran muy proclives a modificar pícaramente los anuncios comerciales y a fin de cuenta surtían mas efecto que los del mismo radio y como ejemplo están los siguientes:

**CABALLERO HAGASELA SUAVE Y PLACENTERAMENTE….

Su afeitada le proporcionará un suave placer con la crema de afeitar MENNEN.


**SEÑORITA: SI SU MAMA SE METE EL DEDO, Y SU HERMANA TAMBIEN…

No haga usted lo mismo, USE PALILLOS para dientes EL PINGUINO.


**CABALLERO: ¿SABE POR QUE A SU NOVIA LE GUSTA TOCARSELO?

Porque ella sabe que ese disco suena bien en su nuevo EQUIPO PHILCO.


SEÑORITA: ¡NO DEJE QUE LE METAN ESSO!

Cuando mande a lubricar su vehículo.... exija TEXACO.



**SEÑORA: ¡LO QUE USTED SIEMPRE QUERIA... AHORA LE CABEN HASTA LOS HUEVOS !

Si, hasta los huevos le caben en su nuevo refrigerador GENERAL ELECTRIC.

**SEÑORITA: SI SU NOVIO LLEGA BORRACHO Y SE LO PIDE, DESELO...

Si, déle un par de ALKA SELTZER y adiós a esa borrachera


**SEÑORA: ¿NO LE ENTRAN BIEN? ¿LE MALTRATA LA PUNTA? ¿LE DUELE MUCHO ATRAS? ¿SIENTE DESMAYARSE?

Es porque sus zapatos le quedan chicos, llévelos a LA ZAPATERIA LA MADRILEÑA y se los suavizaran.

**CABALLERO: ¿TIENE PROBLEMAS PORQUE SE LE PARA CONSTANTEMENTE?

Algo anda mal en su reloj, llévelo a la Relojería DE CARLOS COPPEL y se lo dejaran como nuevo.

**SEÑORITA: ¡¡MUCHO CUIDADO !! NO DEJE QUE SE LO DEN NI DURO NI FRIO ...

Exija que le den del suave y calientito PAN de la panadería SANTA MONICA .

**CABALLERO: ¿SE LE HA ACHICADO O ENCOGIDO?

No sufra en tiempos de lluvia, no se moje la ropa vaya a EL PALACIO DE HIERRO

**SEÑORA: ¿LE GUSTA QUE SU MARIDO LO TENGA DURO O BLANDO?
No lo piense mas, mándele a planchar el cuello de sus camisas con Almidón Colman


**CABALLERO: ¿LE DUELE LA CABEZA AL METERLO?..

Claro, esto le pasa por no usar sombreros ARIZA



**SEÑORA: ¡SI CUANDO LEVANTA LA PIERNA SE LE VE EL HUECO...!

Compre medias MARLENE, las únicas que no se rompen ni se van fácilmente...



**SI A USTED LE GUSTA TENERLAS SIEMPRE ARRIBA Y QUE NO SE LE ANDEN CAYENDO...

Use Ligueros LEONISA y sus medias lucirán siempre bien



**CABALLERO: SI SE LE PARA DE REPENTE Y SE LE EMPIEZA A DERRAMAR EL LIQUIDO.

Esto es señal de que su carro necesita Bujías CHAMPION

viernes, 30 de abril de 2010

TRAMPA CASERA PARA ACABAR CON LOS ZANCUDOS

Pues ya comenzaron los calores y todo parece indicar que vienen fuertes y aún con poca humedad los mosquitos y zancudos parecen venir con todo al ataque. Fernando Chi-Woo, antiguo Scout, ha compartido conmigo esta sencilla fórmula para defendernos ecológicamente de estos perniciosos insectos.
Favor de difundir entre sus familiares y amigos, sobre todo en las zonas de mayor afluencia de zancudos
Los zancudos se guían hacia las personas percibiendo el C02 que despide su respiración.
Evidentemente esta trampa actúa como lo hacen las nazas de los pescadores, los zancudos pasan al interior por el extremo del embudo, atraídos por el C02 que produce la fermentación, y luego de percatarse que no se trata de un cuerpo humano, quedan atrapados, incapaces de encontrar la salida.
Para ayudar con la continua lucha contra los mosquitos transmisores de la enfermedad del dengue y dengue hemorrágico, les traemos una trampa casera que puede matar muchos de estos insectos.


Lo que básicamente se necesita es:
200 ml de agua
50 gramos de azúcar negra
1 gramo de levadura
una botella de plástico de 2 litros:



1. Corta una botella de plástico por la mitad y quédate con la parte de abajo, pero no botes la parte de arriba.



2. Mezcla con agua caliente azúcar negra. Cuando tengas el agua caliente mezclada con el azúcar, enfría el agua.



3. Añádele la levadura. No hace falta mezclarlo. Se irá creando dióxido de carbono.



4. Ponle la parte de arriba adentro, como formando un embudo. O sea con el tapón abajo dentro de la otra mitad y la parte grande hacia arriba.



5. Tapa toda la botella con algo negro, y colócalo en alguna esquina de tu casa.




En dos semanas podrás ver la cantidad de mosquitos que murieron en la botella.
Este método casero, sencillo y ecológico es de gran utilidad en las escuelas, jardines infantiles, hospitales y casas de familia. Es bueno para todos. ¡Contribuyamos con la erradicación del dengue!

martes, 2 de marzo de 2010

Una nueva percepción del Guernica

Si Pablo Picasso hubiese contado con toda la tecnología tenemos hoy en día, tal vez hubiera creado maravillas, desconozco quien es el autor de esta animación tridimensional que permite tener una nueva percepción del Guernica, simplemente disfrútenla parientes y amigos


lunes, 1 de marzo de 2010

AVISOS PARROQUIALES:


Son avisos parroquiales, reales todos ellos, que seguramente habrán sido hechos con toda la buena voluntad, inocencia y total respeto... sin embargo ...

* Para los que tienen hijos y no lo saben, tenemos en la parroquia una zona arreglada para niños.

* El próximo jueves, a las cinco de la tarde, se reunirá el grupo de las mamás. Cuantas señoras deseen entrar a formar parte de las mamás, por favor, se dirijan al párroco en su despacho.

* El grupo de recuperación de la confianza en sí mismos se reúne el jueves por la tarde, a las ocho. Por favor, para entrar usen la puerta trasera.

* El viernes, a las siete, los niños del Oratorio representarán la obra “Hamlet” de Shakespeare, en el salón de la iglesia. Se invita a toda la comunidad a tomar parte en esta tragedia.

* Estimadas señoras, ¡no se olviden de la venta de beneficencia! Es una buena ocasión para liberarse de aquellas cosas inútiles que estorban en casa. Traigan a sus maridos.

* Tema de la catequesis de hoy: “Jesús camina sobre las aguas”. Catequesis de mañana: “En búsqueda de Jesús”.

* El coro de los mayores de sesenta años se suspenderá durante todo el verano, con agradecimiento por parte de toda la parroquia.

* Recuerden en la oración a todos aquellos que están cansados y desesperados de nuestra parroquia.

* El torneo de basquet de las parroquias continúa con el partido del próximo miércoles por la tarde. ¡Acompáñenos a derrotar a Cristo Rey!

* El precio para participar en el cursillo sobre “oración y ayuno” incluye también las comidas.

* Por favor, pongan sus limosnas en el sobre, junto con los difuntos que deseen que recordemos.

* El párroco encenderá su vela en la del altar. El diácono encenderá la suya en la del párroco, y luego encenderá uno por uno a todos los fieles de la primera fila.

* El próximo martes por la noche habrá cena a base de guiso de frijoles en el salón parroquial. A continuación tendrá lugar un concierto.

*Recuerden que el jueves empieza la catequesis para niños y niñas de ambos sexos

*El mes de noviembre terminará con un responso cantado por todos los difuntos de la parroquia.


(Con dedicatoria especial a mi hermana Ceci y su flamante esposo, el casi Diácono Juanito Hernández)